Noticias

Ejército inhabilita maquinaria empleada en minería ilegal en Esmeraldas

El personal del Ejército Ecuatoriano llevó a cabo importantes operaciones de control en diferentes sectores de la frontera norte afectados por actividades de minería ilegal, logrando la inhabilitación de campamentos, maquinaria pesada y otros medios logísticos utilizados en estas actividades ilícitas. Sector San Francisco (Tambo Alto) Se inhabilitaron los siguientes elementos: • 1 campamento con capacidad para 40 personas, utilizado como taller de mecánica para maquinaria pesada • 1 retroexcavadora • 5 clasificadoras tipo “Z” • 1 draga • 1 motor de luz • 2 motores Sectores Río Carolina, José de Cachaví y Valle de la Virgen En el lugar se inhabilitaron los siguientes elementos: • Desmantelamiento de un asentamiento humano con varias viviendas de madera, donde residían aproximadamente 150 mineros ilegales • 1 campamento en Valle de la Virgen con capacidad para 100 personas, compuesto por 25 cambuches • 5 excavadoras utilizadas en minería ilegal • 4 clasificadoras tipo “Z” • 4 sistemas de dragado para extracción de minerales • En el campamento de Río Carolina se halló evidencias del uso de sustancias químicas peligrosas (mercurio y cianuro) para el procesamiento de material aurífero. o Se estima que este campamento producía alrededor de 100 kg de oro al mes, equivalente a un valor aproximado de USD 6 millones. o Se inhabilitaron instalaciones y maquinaria valoradas en aproximadamente USD 1 millón, afectando en total a la estructura ilegal por un monto estimado de USD 7 millones. • Además, se decomisaron: o 8 motores de luz o 3 paneles solares o 30 canecas de aceite hidráulico o 1 prensa o Diversos repuestos para maquinaria pesada o 1 vehículo o 1 maquinaria pesada Estas acciones reflejan el compromiso permanente del Ejército Ecuatoriano en la defensa de los recursos naturales, la soberanía territorial y el cumplimiento de la ley.
Exposición 208, La Recoleta, Quito - Ecuador
+593 02 3968 800